El oasis de Messi campeón mundial: guerra impensanda entre el Presidente Milei y el fútbol Argentino
El gobierno se mete con los clubes

El fútbol argentino desde hace años vive momentos de gloria, que recordaron las épocas de Maradona (ahora Messi). Sin embargo, cuando todo está bien, es cuando en Argentina, todo empieza a ir mal.
Con el objetivo de abrir el fútbol a la inversión privada, el Gobierno argentino dio un paso crucial al reglamentar la transformación de los clubes en sociedades anónimas, sin que esto implique sanciones por parte de la Asociación del Fútbol o sus respectivas federaciones y ligas.
Por decreto, el presidente Javier Milei le dio a la entidad un año para adaptar sus estatutos, permitiendo que las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) puedan competir con total libertad.
Milei empezó el camino hacia la llegada de las SAD en diciembre, cuando incluyó este tema en un mega decreto de desregulación económica con el que comenzó su gestión de gobierno. Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, se opuso a la medida y convocó a los clubes para que aprueben una resolución que prohíbe el ingreso de capitales privados al fútbol.
Tapia lidera la resistencia contra la apertura a los capitales privados que impulsa el primer mandatario del país. Esta decisión es de gran importancia, ya que Tapia, en la última reunión de la conducción de la AFA, reafirmó que cualquier club que acepte capital privado será sancionado, incluso con la expulsión y la prohibición de participar en competencias oficiales.
Esto representa un cambio significativo que el gobierno nacional y muchos sectores del deporte, no solo del fútbol, sino también del hockey, rugby y básquet, ven como una oportunidad para crecer. La mayoría de los clubes están en números rojos, sin poder retener a sus estrellas y con instalaciones deterioradas por años de desinversión.
En el decreto que firmó Milei y que ya entró en vigencia se establece que las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas tienen un año para cambiar sus estatutos en línea con las nuevas disposiciones.
⚠️🇦🇷 [OFICIAL] El Gobierno REGLAMENTÓ LAS SAD en el fútbol argentino.
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) August 14, 2024
⏳ A partir de hoy, le da UN AÑO a la AFA para que cambie su ESTATUTO.
Deben incluir que los clubes que quieran ser Sociedades Anónimas puedan participar de los torneos.
¿Opiniones? ⁉️ pic.twitter.com/Sucm2Dr1DD
Racing, una historia que no terminó bien
La experiencia más resonante de una empresa privada metida en el fútbol fue en la década del 2000. Un grande de Argentina, Racing Club, fue rescatado por una sociedad anónima durante 8 años luego de entrar en quiebra . En los primeros años mejoró la economía del club y hasta logró resultados deportivos históricos, como conseguir un título local después de 30 años para el conjunto de Avellaneda. Sin embargo en 2007, todo fue en caída libre. En las finanzas, Racing empezó a tener balances negativos y en la cancha, estuvo a punto de irse a la segunda categoría lo que despertó la furia de los hinchas. La sociedad denominada Blanquiceleste terminó yéndose envuelta en un escándalo.