El giro de 180º al Mundial lo fecha Aston Martin para el 23 de junio: Alonso ya sueña a lo grande

El giro de 180º al Mundial lo fecha Aston Martin para el 23 de junio: Alonso ya sueña a lo grande

En Gran Premio de Barcelona será un punto de inflexión para la escudería

Tras lograr un meritorio sexto puesto en Canadá gracias a la gran actuación de Fernando Alonso, Aston Martin se muestra optimista respecto a sus perspectivas de rendimiento a partir del Gran Premio de España que se disputará el 23 de junio. 

El director de rendimiento del equipo, Tom McCullough, ha expresado en MotorSport su confianza en las actualizaciones recientes y las que están por venir, las cuales están diseñadas para mejorar el desempeño del monoplaza en pistas técnicas y exigentes: "Las actualizaciones que hemos introducido y las que están por venir tienen como objetivo ayudar en pistas como Barcelona, Austria o Silverstone", señaló McCullough. Estas palabras subrayan el enfoque del equipo en adaptar su coche a los retos específicos que presentan estos circuitos, con el objetivo de ser competitivos en diferentes tipos de pistas a lo largo del calendario.

Tom

Uno de los aspectos clave en los que Aston Martin ha estado trabajando es el equilibrio del coche. "Siempre hay características del equilibrio que quieres mejorar y nos hemos centrado en eso al traer las actualizaciones, pero también estamos tratando de añadir rendimiento y trayendo piezas de desarrollo aerodinámico y mecánico", explicó McCullough. Este enfoque integral busca no solo solucionar problemas de balance sino también incrementar la eficiencia y la velocidad del coche.

Las mejoras aerodinámicas y mecánicas son cruciales en la Fórmula 1 moderna, donde el rendimiento se define por detalles minuciosos en el diseño y la configuración del coche. Las piezas de desarrollo aerodinámico están destinadas a optimizar el flujo de aire y reducir la resistencia, mientras que las mejoras mecánicas abordan aspectos como la suspensión y el manejo del monoplaza, ofreciendo así una experiencia de conducción más precisa y predecible.

Aston

La meta final, según McCullough, es conseguir un monoplaza con el que los pilotos puedan tener confianza y ser consistentes en todas las pistas del calendario. "El objetivo es conseguir un monoplaza con el que los pilotos puedan tener confianza y ser consistentes en todas las pistas del calendario", afirmó. La consistencia es un factor clave en la Fórmula 1, donde las diferencias de rendimiento entre un circuito y otro pueden determinar el éxito o el fracaso de una temporada.

A medida que Aston Martin se prepara para el Gran Premio de España, el equipo y sus pilotos están ansiosos por ver los frutos de sus esfuerzos en pista. Con una serie de actualizaciones en camino, hay una renovada esperanza de que estas mejoras permitirán al equipo cerrar la brecha con los líderes del campeonato y luchar por posiciones más altas en la parrilla. El próximo desafío en Barcelona será una prueba crucial para evaluar el impacto de estos desarrollos y establecer el ritmo para el resto de la temporada y, por qué no, pensar en la ansiada victoria número 33 de Fernando Alonso.