Fernando Alonso contra las cuerdas, Verstappen lo deja sin futuro en la F1

Un escenario incierto rodea a Fernando Alonso y su futuro en la Fórmula 1

Fernando Alonso contra las cuerdas, Verstappen lo deja sin futuro en la F1

El futuro de Fernando Alonso en la Fórmula 1 vuelve a estar en el aire. Pese a haber renovado con Aston Martin hasta, al menos, 2026, las especulaciones sobre la posible llegada de Max Verstappen al equipo podrían cambiarlo todo. Juan Pablo Montoya ha sido claro: si el neerlandés aterriza en Aston Martin, el asturiano se vería forzado a retirarse.

El problema radica en la estructura del equipo. Lawrence Stroll, propietario de la escudería, ha construido el proyecto en torno a su hijo, Lance Stroll. Según Montoya, si Verstappen quisiera fichar, alguien tendría que salir. Si ese alguien es Lance, Lawrence podría dar un paso al costado y vender el equipo. Y sin el dueño, todo el proyecto se desmoronaría.

Para Alonso, esta situación es un callejón sin salida. Si Verstappen llega, su asiento peligra. Y si Stroll decide irse, Aston Martin perdería estabilidad, lo que podría hacer que el español replantee su continuidad.

El futuro de Alonso, más allá de la F1

Aston Martin ha dejado claro que cuenta con Alonso a largo plazo. No solo como piloto, sino también como una figura clave para el futuro del equipo. Su contrato multianual le garantiza un rol importante, ya sea en la F1 o en otras competiciones como Le Mans.

Sin embargo, todo dependerá del rendimiento del equipo en los próximos años. En 2026, Aston Martin estrenará su propio motor junto a Honda, un proyecto ambicioso que podría atraer a Max Verstappen si Red Bull sufre una crisis interna. Si Alonso ve que el coche no es competitivo, podría optar por retirarse antes de tiempo.

A sus 42 años, el bicampeón sigue demostrando su talento, pero el tiempo juega en su contra. Si Aston Martin no le ofrece un coche ganador y Verstappen entra en la ecuación, el final de su carrera en la F1 podría llegar antes de lo previsto. El destino de Fernando Alonso está en manos de Aston Martin, pero también en las decisiones que tome Verstappen en los próximos años.