Red Bull lo paga caro con el menosprecio a Checo Pérez

La salida de Checo Pérez y las posibles repercusiones para el futuro de Red Bull

Red Bull lo paga caro con el menosprecio a Checo Pérez

Red Bull, el equipo que dominó la Fórmula 1 en los últimos años, está pagando un alto precio por la forma en que trató a Checo Pérez. El piloto mexicano, que llegó al equipo en 2021, se ganó un lugar como compañero de Max Verstappen, pero su relación con la escudería se ha visto empañada por la falta de apoyo y el mal trato, especialmente en la temporada 2024. Según Toni Cuquerella, exingeniero de Fórmula 1, la decisión de sacar a Pérez del asiento fue un error estratégico que Red Bull está lamentando.

Pérez no solo perdió su lugar, sino que la temporada 2024 ha sido un calvario. A pesar de haber ganado cinco grandes premios y contribuir a dos títulos de constructores, su rendimiento en la pista cayó por debajo de las expectativas. Red Bull, que siempre ha tenido una clara estrategia de maximizar el rendimiento de sus pilotos, vio cómo Pérez terminaba octavo en el campeonato de pilotos, mientras Verstappen conquistaba su tercer título mundial con una ventaja abrumadora. Además, las constantes críticas a su rendimiento y el ambiente enrarecido dentro del equipo no hicieron más que empeorar la situación.

¿Una decisión que le costó millones a Red Bull?

Lo que parecía una relación prometedora se desmoronó rápidamente. Durante 2024, Pérez estuvo envuelto en errores, sobre todo en comparación con su compañero de equipo Verstappen, quien se coronó campeón con varias carreras de anticipación. Las malas actuaciones del mexicano hicieron que Red Bull dejara escapar la oportunidad de asegurar más premios y puntos cruciales para el campeonato de constructores. La escudería, a pesar de su dominio, terminó perdiendo decenas de millones de euros en premios debido a la inconsistencia de Pérez. Esto hizo que la decisión de apartarlo fuera casi inevitable, aunque no menos polémica.

El futuro de Checo Pérez ahora está en el aire, aunque se rumorea que podría encontrar nuevas oportunidades para 2026. Mientras tanto, Red Bull ha optado por reemplazarlo con Liam Lawson, quien se unirá al equipo en 2025. Sin embargo, muchos se preguntan si esta decisión tan apresurada les terminará pasando factura. Red Bull tiene mucho que reflexionar sobre el trato a uno de sus pilotos más experimentados, que les dio victorias y títulos. El menosprecio a Pérez podría resultar en un desgaste de su imagen y en la pérdida de un valioso recurso.