Las cifras reales (poco aireadas) del coste de LLorente para el Sevilla
El delantero llega como una auténtica estrella al conjunto hispalense tras dos años en el Calcio

Fernando Llorente ya causa furor en Sevilla. Tras semanas de incertidumbre, el ex futbolista del Athletic y de la Juventus pasó reconocimiento médico con su nuevo equipo y este viernes será presentado de forma multitudinaria en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, mientras sus primeras elásticas con el número '24' a la espalda empiezan a venderse como churros, sobre todo entre el mercado femenino. El riojano ha supuesto, además de un gran refuerzo para Unai Emery, toda una revolución en la ciudad, puesto que se ha tomado como un fichaje auténticamente de crack, de jugador importante. Una de las contrataciones más sonadas, sin duda, de los últimos años para el Sevilla.
Y todo ello a pesar de la fama que Monchi, el fenomenal director deportivo del equipo andaluz, ya tiene en todo el mundo y, por supuesto, en España. Sin embargo, en el caso del ex de la Juve el Sevilla ha tenido que hacer una excepción con respecto a su habitual política de fichajes. Llorente no responde al perfil de delantero joven y semi desconocido por el que "se apuesta" de cara al futuro, que llega barato y se marcha caro; es más bien un fichaje "de talonario" hablando siempre de los niveles que se puede permitir un Sevilla que, por otro lado, anda muy bien económicamente tanto por esa acertada política de fichajes como por sus éxitos deportivos.
Con todo, las cifras que han rodeado el traspaso del futbolista no han quedado del todo claras, según la fuente atendida o escuchada. Llorente tenía un problema a la hora de abandonar la 'Vecchia Signora': Su alto sueldo. Llegó a Turín también como fichaje estrella pero se quedó simplemente en jugador de refresco y suplente con mucha participación a lo largo de dos campañas, algo que hizo que bajara su cotización en el mercado. Debido a eso, el jugador ha tenido que ver cómo no muchos equipos interesados en él eran capaces de afrontar las condiciones de la operación.
Al final, Llorente, decidido a macharse de Italia y de un equipo donde no tenía sitio ni futuro, decidió "comprarse" la carta de libertad abonando el dinero restante para rescindir los años que le quedaban de contrato. De esta forma ha evitado que el Sevilla pague los entre 10 y 12 millones de euros que la Juve pedía por él, pero no ha llegado 'a coste cero', tal y como han vendido en determinados medios. A cambio, disfrutará de un sueldo de estrella en el Sevilla, probablemente el mayor sueldo de toda la plantilla y siendo un recién llegado.
Más allá de cómo le sentará eso a sus nuevos compañeros, lo cierto es que los cálculos que se realizan en la prensa oscilan en torno a los tres millones limpios por temporada. Llorente le va a costar de manera real al Sevilla casi 20 millones de euros en concepto de sueldo (debido a los impuestos) en las próximas tres temporadas. Sin duda, una de las inversiones más caras e importantes que haya hecho el equipo andaluz. Ahora falta que toda la ilusión que ha generado se traduzca en goles.