Yannick Ferrera, el entrenador belga con mayor proyección

El joven entrenador (35 años) nacido en Bruselas, ha sabido resucitar al Standard de Lieja.

Yannick Ferrera, el entrenador belga con mayor proyección

Ser entrenador de un equipo de fútbol es complicado, y exige tener inteligencia, autoridad… serlo de un equipo profesional es todavía más difícil, pero además serlo con la misma edad que tus jugadores en el campo, es una tarea que solo pueden llevar a buen puerto unos cuantos “elegidos”.

Hago esta introducción para hablar de Yannick Ferrera, el actual entrenador del Standard de Lieja de origen español, que con 31 años llegaba a la Jupiler Pro League (primera división belga) para dirigir y lograr mantener en la élite al equipo de Charleroi. Por diferencias con la dirección abandonaba el proyecto ”carolo” después de haber cumplido su objetivo, y se auto-descendía a la categoría de plata belga para hacerse cargo del STVV, que dos años más tarde lograría subir a la élite del fútbol del pequeño país. Solo pasan unos meses dirigiendo al STVV en primera, cuando el Standard de Lieja, en posiciones de descenso, decide contratarle para dar un giro de 180° a la dinámica en la que se había instalado el equipo. Después de unas primeras semanas complicadas, el Standard vuelve a estar arriba en la tabla, con Ferrera implementando soluciones sobre la marcha y contra el reloj.

Lieja tiene una de las mejores aficiones de Bélgica, el Estadio de Sclessin, es una verdadera olla a presión cada fin de semana que “los rouches” juegan en casa. Pero tanto la afición como la junta directiva fueron condescendientes en los primeros partidos del entrenador, y a posteriori ha quedado claro que era la decisión acertada, porque el Standard ha logrado superar sus miedos, y volver al sitio que le corresponde en el fútbol belga.

Yannick Ferrera es poliglota, y domina las dos grandes lenguas nacionales belgas, el neerlandés y el francés, lo que es muy importante a la hora de comunicar con los jugadores, afición y prensa. A pesar de su juventud demuestra una gran autoridad en el grupo, y sus jugadores y exjugadores no son parcos en alabanzas hacia su entrenador.

Yannick Ferrera

En la revista local sportvoetbalmagazine, ya ha declarado con anterioridad que la Copa de Europa conquistada por Mourinho con el Porto le abrió los ojos, y le hizo ver que no hacía falta haber sido un gran jugador, para convertirse en un gran entrenador. Simeone y Guardiola son dos de los entrenadores que también cita como inspiración.

El analista de fútbol belga Alexandre Teklak, habla de un entrenador que adapta muy bien el juego del equipo a los jugadores de los que dispone, y no al revés. Ahora mismo el sistema que más utiliza en Lieja es un 4-4-1-1, jugando muy compacto atrás, la defensa era uno de los puntos débiles del equipo cuando se hizo cargo del mismo. La presión defensiva ha cambiado, ahora se sitúa arriba en el campo, y es muy intensa, lo que provoca incomodidad al rival que se traduce por una tasa de recuperación de balones alta. Además su defensa es mucho más disciplinada y asfisia al rival una vez que logra llegar arriba.

Obviamente no es lo mismo jugar con un equipo puntero, que con aquél que lucha por no descender, y Yannick Ferrera ha demostrado en su carrera que domina ambos registros. A poco que le acompañen los resultados, creo que estamos ante un entrenador con mucho futuro, además el hecho de hablar español, y su indiscutible talento le pueden abrir las puertas de la Primera División española.