Javier Tebas habla (sin filtro) de política, de Fuerza Nueva y de Le Pen
El presidente de la LFP sorprendió en una entrevista para el diario El Mundo.

El presidente de la LFP Javier Tebas ha sorprendido a todos en una entrevista para el diario El Mundo en el que ha hablado abiertamente sobre sus pensamientos políticos, con lo que ha dejado a muchos a cuadros al hablar de su pasado en Fuerza Nueva y reconocer que echa de menos un Le Pen a la española. Os citamos el texto de El Mundo para que juzguéis vosotros mismos:
¿Por qué la gente de izquierdas dice que lo es y la de derechas que ya no existen las ideologías?
[Sonríe] Porque hay mucho maricomplejines en la derecha española. La derecha ha sido cobarde. (¿Y usted se atreve a seguir sintiéndose de extrema derecha?) Si tener un sentimiento de unidad de España, de familia, de defensa de la vida y religioso... sigo pensando lo mismo que hace 20 años. Pero no soy de extrema derecha. (Pero eso era Fuerza Nueva. ¿Sigue pensando igual que cuando era de Fuerza Nueva?) En la mayoría de los temas, sí. Lo que pasa es que no se conoce bien qué era Fuerza Nueva. Pero no soy ni de extrema derecha, ni violento. (Violento no, pero no se puede discutir que Fuerza Nueva era de extrema derecha) Si extrema derecha es defender la unidad de España, la vida y un sentido católico de la vida, yo estaba en ese grupo. Y sigo defendiendo lo mismo. Yo en eso no he cambiado.
¿Echa de menos un Le Pen a la española?
Sí. En ocasiones, sí. Sobre todo, por la identidad nacional de España, que no está siendo defendida debidamente por los partidos. (¿Cree que con los partidos democráticos está en riesgo esa identidad?) En riesgo está desde hace mucho tiempo. Sólo con comparar cómo se defienden las identidades nacionales en otros países y España, se ve que es muy diferente. El respeto a los himnos, el respeto a las banderas en los colegios... Aquí hace muchos años que no existe respeto. Me da envidia. (¿Y por qué cree que no funciona un partido como el de Le Pen?) Porque el PP tiene un espectro muy amplio y gente con esa forma de pensar se incluye en el PP. Pero no olvidemos que Le Pen es el partido mayoritario en Francia, con el 30% de los votos. ¿O es que el 30% de los franceses están locos?