Jugadores que brillan en Holanda con la etiqueta ‘made in América’
Son jugadores muy competitivos en la Eredivisie

El interés por contemplar partidos de la liga holandesa crece cada temporada en el resto de Europa porque en sus estadios hay espectáculo sobre el césped dado que, mayoritariamente, es un campeonato marcado por el juego ofensivo de los equipos. Además de DT valientes, amantes del buen trato al balón, hay individualidades de gran nivel, varias de ellas de origen americano.
En este apartado, destacan las del PSV Eindhoven porque en sus filas brillan Guardado, Moreno y Pereiro, pero hay otros futbolistas importantes, como el venezolano Christian Santos, los brasileños Eric Botteghin, Bruno Uvini y Nathan, el peruano Renato Tapia, el chileno Felipe Gutiérrez, el arquero uruguayo Sergio Rochet , el paraguayo Celso Ortiz, etcétera.
LA COLUMNA VERTEBRAL DEL PSV
Uno de los equipos que en las últimas temporadas está mostrando más fortaleza en Holanda es el PSV Eindhoven, regularidad que le ha dado títulos para su sala de trofeos porque está compitiendo con excelentes profesionales, como los de esta campaña, dado que en su plantilla brillan varios futbolistas de la selección holandesa y otros llegados de distintos orígenes , como el belga Lestienne, el colombiano Santiago Arias, el uruguayo Gastón Pereiro y los mexicanos Héctor Moreno y Andrés Guardado. Este último, sin duda, es el motor del equipo y pieza insustituible para Phillip Cocu, ya que situado de mediocentro dirige con su zurda las operaciones ofensivas del equipo. Y Moreno, llegado esta temporada, es un baluarte en el sistema defensivo porque es un central rápido, valiente y contundente.
LA SOLIDEZ DE LOS CENTRALES BRASILEÑOS
Entre los brasileños que compiten en estos momentos en la Eredivisie destacan un par de defensas centrales, como son Bruno Uvini y Eric Botteghin. El primero de ellos, de 24 años, actúa en el FC Twente, aunque lo hace a préstamo porque su ficha es propiedad del SSC Nápoles. Por su lado, Botteghin (28 años) acumula varios años en Holanda al pasar por el Zwolle, el NAC Breda, el FC Groningen y, desde esta campaña, en el Feyenoord.
5 PREGUNTAS CON 5 RESPUESTAS
-¿ES LA HOLANDESA UNA LIGA QUE RECIBA DE AMÉRICA MUCHOS FUTBOLISTAS?
-No, sus clubs no son muy proclives a mirar hacia América para ir a fichar con el talonario en la mano, costumbre que sí está extendida en Italia, España, Alemania, Inglaterra... Incluso, algún equipo de la Eredivisie no tienen ni un jugador de origen americano en su plantilla.
-¿NI UNO?
-Así es. Por ejemplo, el potente Ajax de Ámsterdam está formado por 27 futbolistas europeos y dos africanos.
-¿QUÉ AMERICANOS PREDOMINAN EN LA EREDIVISIE?
-Los sudameridanos. De Centroamérica destacan dos mexicanos, y también hay un norteamericano.
-¿UN NORTEAMERICANO?
-Sí, el FC Utrecht no tiene jugadores sudamericanos ni centroamericanos, pero cuenta con Rubio Rubin, un delantero de 20 años que ya ha sido internacional con EE.UU. y que también tiene las nacionalidades mexicana y guatemalteca.
-¿ES SORPRENDENTE QUE UN CLUB TAN POTENTE COMO EL AJAX NO TENGA NI UN TALENTO AMERICANO?
-Sí, pero sólo es una circunstancia de la política deportiva del club, la cual la marcan un par de exjugadores bastantes conocidos, como son Frank de Boer, que es el DT, y Marc Overmars, que es el Director Deportivo. Para ellos, los jugadores de cantera tienen prioridad porque es la filosofía del club.
NO SÓLO LOS MEXICANOS TRIUNFAN EN LA EREDIVISIE
+ De Perú, RENATO TAPIA
Este peruano fue uno de los fichajes más destacados de la Eredivisie en el mercado de fichajes del pasado mes de enero. A mitad de temporada cambiaba el FC Twente por el Feyenoord, que para hacerse con la propiedad de su ficha tuvo que abonar 2,5 millones de euros. Tapia dio el salto a Europa con 17 años, y al cumplir en el año 2013 la mayoría de edad firmó un contrato profesional con el FC Twente para cuatro temporadas. Ahora, cuenta con 20 años y es un medio defensivo de garra y lucha.
+ De Venezuela, CHRISTIAN SANTOS
Aunque no cuenta en estos momentos entre los delanteros elegidos habitualmente para defender a la selección de Venezuela, Santos es un goleador que está en plena forma en el NEC Nijmegen, con el que suma 40 dianas desde su llegada en 2014, contabilizando todos los encuentros que ha jugado con la elástica del club (66 partidos). Este venezolano es bastante conocido en Europa porque estuvo muchos años en el fútbol alemán, pasando después a jugar tres campañas en Bélgica.
+ De Chile, Felipe Gutiérrez
El centrocampista cumple su cuarta temporada en el FC Twente, y en la presente vuelve a estar al gran nivel que mostró antes de lesionarse lejos de Holanda, con ‘la Roja’ que dirigía Jorge Sampaoli en un partido del Mundial de Brasil. Aquel percance en una rodilla en 2014 le llevó al quirófano. Fueron casi nueve meses fuera del fútbol de élite, pero ahora de nuevo ofrece sus mejores prestaciones y es un elemento imprescindible como mediocentro de referencia para sus compañeros.
+ De Uruguay, Gastón Pereiro
Primera temporada en Europa y éxito en las filas del PSV Eindhoven. Con 20 años este uruguayo ha demostrado que tiene un gran futuro por delante porque es un mediapunta ágil, veloz, imaginativo y con mucha calidad en su pie izquierdo. Su anterior club, Nacional, conoce las virtudes del Pereiro y por eso no traspasó el cien por cien de su ficha al club holandés, sino que fue el 80 por ciento para mantener los derechos sobre el resto y así tener un nuevo ingreso cuando cambie de equipo.