La situación del Albacete supone una ruina económica para Iniesta

Es el máximo accionista de un club que está embargado por Hacienda con una deduda de casi dos millones de euros.

La situación del Albacete supone una ruina económica para Iniesta

Hacienda ha decidido el embargo de los derechos de televisión del Albacete Balompié y de esta forma lleva al club a una situación de asfixia financiera que ha forzado a su consejo de administración a iniciar una fase de liquidación judicial. La decisión de Hacienda responde a la deuda que el club tiene contraida por valor de 1.848.000 millones de euros.
El presidente, Jose Miguel Garrido, ha intentado renegociar la deuda con la Agencia Tributaria sin éxito. Garrido ha insistido en la voluntad del club de pagar, pero pide facilidades de pago proponiendo saldar al contado el 35% de lo debido cediendo el 45% de los derechos televisivos para evitar la situación de bloqueo económico que vive el club y que le lleva a plantearse incluso la posibilidad de su desaparición.
La situación podría afectar a 44 trabajadores directos y 80 indirectos, que perderían su empleo. Los actuales dirigentes dejarán de ejercer sus labores ejecutivas y el club quedará en manos de un administrador concursal liquidador. El asunto afecta directamente a Andrés Iniesta, que en diciembre de 2011 se convirtió en el máximo accionista del club al adjudicarse 7.000 acciones, lo que entonces le supuso una desembolso de 420.000 euros.
El jugador barcelonista, desde entonces, se ha prestado a todo tipo de acciones para ayudar a la economía del club con la cesión de su imagen para sorteos, rifas, encuentros con aficionados, entradas de partidos del Barça. Por su parte, Bodegas Iniesta destinó también 120.000 euros anuales al club por lucir su logotipo en sus camisetas. En 2013 adelantó 800.000 euros para evitar el descenso administrativo del equipo a Tercera División saldando las deudas que el club tenía contraídas con sus jugadores.
Iniesta es el máximo accionista del club, aunque la representación de sus acciones las ostenta su padre, José Antonio. Ni siquiera los 160.000 euros caídos del cielo, en este caso del Chelsea, por los derechos de formación de un Diego Costa que jugó en el Alba con 19 años, han servido para solucionar la economía del club, que vive pendiente de Iniesta y su generosidad.
El padre del jugador, muy comprometido con la causa del Albacete Balompié, mantiene así su fidelidad a la causa: "Llegué al Albacete para ayudar a que no desapareciera y pese a los problemas económicos noi he abandonado el barco como sí han hecho otros".

Lo cierto es que a Iniesta sólo le produce preocupaciones su vinculación al club más representativo de su tierra. Cuando aceptó prestar su ayuda para salvar a la entidad manchega poco podía imaginar lo que le iba a deparar el destino.