El plan medido de Javier Tebas para volver a presidir la LFP
El dirigente lo tendría todo atado y bien atado para seguir ocupando la poltrona

Javier Tebas presentó su dimisión como presidente de LaLiga, pero es una retirada, es un hasta luego. Tebas se va para volver. El máximo dirigente del organismo ha presentado formalmente su renuncia de cara al nuevo proceso que se inicia en el que volverá a presentarse para optar a un segundo mandato.
Podría haber esperado hasta 2017, fecha en la que expiraba su mandato, pero ha preferido adelantar las elecciones. ¿Por qué? Porque es consciente que lo más probable es que se lleve la elección de calle, incluso es posible que no tenga oposición alguna. Y basa sus previsiones en que tiene buena parte de la Asamblea de la Liga controlada, aunque equipos como el Real Madrid o Las Palmas no están conformes con partes de su gestión. Es más, el equipo blanco ha recurrido en tribunales el último reglamento de retransmisiones, lo que indica que las relaciones con Tebas no son las mejores.
Con todo, se baraja la posibilidad de un candidato para hacerle frente, Alex Aranzabal, expresidente del Eibar y con buenas relaciones con varios clubes, aunque sin el peso necesario para hacerle frente. Y Tebas, con todo atado, ya vislumbra el objetivo de su nuevo mandato en caso de ganar, "acercarnos más a la Premier, si no el fútbol español no será el mejor del mundo”. Curioso reto, porque en Inglaterra se fomenta que los aficionados acudan a los estadios, mientras aquí se penaliza.