Equipos con Red Bull como mecenas imprescindible

En Austria, Alemania, EEUU, Brasil...

Equipos con Red Bull como mecenas imprescindible

La relación de la multinacional del austríaco Dietrich Mateschitz con el fútbol comienza a dar buenos resultados y ser exitosa. Red Bull gestiona las finanzas de varios clubs, y algunos de ellos son noticia por sus excelentes resultados, como los conseguidos por el RB Leipzig y el New York RB, en cuyas plantillas brillan futbolistas como Bernardo Júnior, Oliver Burke, Naby Keïta y Timo Werner en el caso del club alemán, y Bradley Wright-Phillips y Gonzalo Verón que juegan en la MLS.



El mecenazgo de Red Bull es noticia en Europa por la trayectoria del RB Leipzig, un recién ascendido que está compitiendo de tú a tú en la Bundesliga. El conjunto de la región de Sajonia adquirió en el último mercado seis jugadores por valor de 45,5 millones de euros.


EN LA PUERTA DE SALIDA
Uno de los futbolistas peruanos con mejores perspectivas en Europa es Yordy Reyna, pero a sus 23 años aún no ha podido demostrar en Austria toda su ç capacidad. En el RB Salzburgo es un delantero poco importante prácticamente desde que fichó en el mes de julio de 2013. Había deslumbrado en el Sudamericano Sub-20 y en el Alianza de Lima, pero desde su llegada a Europa ha brillado menos. Reyna ha afrontado dos préstamos,  primero al SV Grödig y después a otro de los clubs que ampara Red Bull, el RB Leipzig. Como el chiclayano es casi invisble para su entrenador, Óscar García, tiene decidido salir en el mes de enero, y posiblemente de Austria porque las ofertas que posee son de España, para jugar en la Segunda División, y de Holanda, donde el Willem II está interesado en fichar a Reyna para que pruebe fortuna en la Eredivisie.



DE BRASIL A ALEMANIA
Uno de los laterales derechos más interesantes en el ámbito europeo es una pieza del RB Leipzig, Bernardo Júnior. Este brasileño de 21 años, que también se adapta a jugar de mediocentro defensivo, muestra una carrera en franca progresión, la cual comenzó en el RB Brasil de Campinas, en el Estado de São Paulo, donde se formó para pasados los años también jugar en otros RB, primero en el de Salzburgo y ahora en el club de Leipzig.



RED BULL LES DA ALAS
+ Jonathan Soriano
No logró con sus goles convencer a Vicente del Bosque para debutar con la selección española y ahora, con Julen Lopetegui, va por el mismo camino. Soriano está demostrando en Austria que es un depredador dentro del área, que remata con un alto porcentaje de acierto, lo que le mantiene como la pieza de referencia del RD Salzburgo y como uno de los mejores futbolistas de la liga austriaca. El catalán fue canterano del RCD Espanyol y el FC Barcelona, pero no disfrutó de oportunidades en la Liga.



+Naby Keïta
El equipo que dirige el austriaco Ralph Hasenhüttl está resultando un rival fuerte en la Bundesliga porque, entre otros fichajes de primera fila, a la plantilla del RB Leipzig llegó Naby Keïta. El suyo fue uno de esos trasvases que se han dado entre equipos ‘hermanos’, ya que el guineano aterrizó en Alemania desde Austria, donde el RB Salzburgo recibió 15 millones de euros por el traspaso. Este mediocentro de 21 años está mostrando un notable carácter ofensivo y su cotización está al alza.



+ Wright-Phillips
La extensa trayectoria de Bradley Wright-Phillips en la Premier League le hace ser un futbolista famoso en el contexto mundial, algo incluso aumentado desde que está en la MLS triunfando en el New York Red Bulls. El inglés ha sido máximo goleador del torneo con 24 tantos. El ‘killer’ defendió al Manchester City, al Southampton, al Charlton Athletic... y en el mes de julio de 2013, con la carta de libertad en su bolsillo, decidió viajar a Estados Unidos. Es hijo del mítico Ian Wright (Arsenal).



+ Timo Werner
Desde el Stuttgart, el equipo en el que jugó desde los seis años, llegó a Leipzig, tras previo abono de 10 millones de euros por su ficha, el delantero Werner, que ahora es una de las estrellas del equipo sajón por su potencial con 20 años. Con un contrato hasta junio de 2020, la causa que motivó que Timo Werner abandonara el  club de toda su vida, el Stuttgart, fue el descenso que le hacía perder su plaza en la Bundesliga. El alemán es un hombre de área, que tiene calidad para dar el último pase.



PREGUNTAS CON RESPUESTAS
-¿QUÉ EQUIPOS SON LOS QUE PATROCINA LA EMPRESA DE LA FAMOSA BEBIDA ENERGÉTICA?
-Principalmente, en Europa el Red Bull Salzburgo y el RasenBallsport Leipzig, y en América, el New York Red Bulls.



-¿RASENBALLSPORT LEIPZIG?
-Sí. Cuando Red Bull llegó a Alemania para comprar la plaza del SSV Markestadt, la Federación Alemana le prohibió rebautizar el club con el mismo nombre de la empresa, por lo que pasó a llamarse RasenBallsport Leipzig



-¿ESO OCURRIÓ HACE POCO?
-Sí. La historia comenzó en el año 2009, y desde la quinta división su crecimiento ha sido supersónico hasta jugar esta temporada en la Bundesliga.



-¿AHORA ES EL EQUIPO SORPRESA DE LA BUNDESLIGA?
-Sí. Tras el éxito de celebrar cuatro ascensos en siete temporadas, ahora suma que es el equipo sorpresa de la Bundesliga por situarse en la parte alta de la clasificación.



-¿Y QUÉ TAL MARCHA EN LA MLS EL NEW YORK RD?
-Muy bien, líder de la Conferencia Este por delante de sus vecinos del New York City y con un eficiente delantero: Wright-Phillips.



-¿EN AUSTRIA HAY OTRO CLUB PATROCINADO POR RED BULL?
-Sí, el ya citado Red Bull Salzburgo, que cuenta en sus filas con individualidades importantes, como Jonathan Soriano, Munas Dabbur y Yordy Reyna.