Dani Alves se deja querer, pero desconoce dónde está su futuro
El brasileño tuvo un recuerdo para la afición del Milan. Tiene una oferta del club italiano, pero a día de hoy, y tras el triplete, tiene todavía dudas sobre dónde quedarse.

"¿Jugar con el Milan? Sería un placer". Así respondió Dani Alves tras el partido a las preguntas del canal Sky Sports. "¿Por qué no jugar en Italia? Hay grandísimos equipos y hay posibilidades de que vaya allí". Lo dejó claro. El brasileño finaliza contrato este mes de junio y ya lo dijo en rueda de prensa hace dos semanas que está prácticamente fuera del Barcelona. Pero eso fue entonces, y el fútbol da muchas vueltas.
Alves es listo, inteligente, conoce las reglas del juego y de la comunicación. Sus salidas de tono, sus peinados (o no peinados) extravagantes no son un simple capricho. Sabe que tiene que estar en portada, necesita que se hable de él. Quiere que todo el mundo sepa cuál es su situación en el Barcelona, por qué se quiere ir y que busca equipo. Y lo consigue. Después, sobre el terreno de juego demuestra el gran nivel que atesora. Sin duda ha sido uno de los pilares de este Barcelona campeón, y pese a todo lo que estaba ocurriendo sobre su futuro, nunca lo demostró sobre el césped. Por eso Luis Enrique siempre confió en él. Es un gran profesional.
No se cierra puertas. "No sé si este ha sido mi último partido con el Barcelona, pero si es así ha sido una gran despedida", contestó a TV3. "Entré aquí por la puerta grande, y no podía salir por la puerta de atrás. No sé vivir el fútbol de otra forma. Para eso vine, y para eso me ficharon, soy muy competitivo. Si me tengo que ir, mi objetivo se ha cumplido. No sé cuánto durará, me gustaría que sea eterno y maravilloso. Es un placer compartir algo tan grande con todos los culés, hago todo esto por ellos", afirmó.
Alves se mostró eufórico por los 27 títulos de su carrera y especialmente por los éxitos logrados con el Barcelona: "Es un honor y un privilegio formar parte de esta gran familia. Es histórico lo que hemos conseguido, hay que disfrutarlo". Tras la celebración, pensará cuál es su futuro. El presidente Bartomeu ya ha anunciado que tiene encima de la mesa una oferta para quedarse, que es lo máximo que puede ofrecerle el Barcelona. Él no está conforme, quiere más, sabe que éste puede ser su último gran contrato, pero tiene que poner muchas cosas en la balanza. Antes del 30 de junio lo sabremos, o quizás no, lo cierto es que Dani Alves ya ha dejado una gran huella en el Barcelona.
Una trayectoria única.
Hace doce años que Dani Alves llegó a España procedente del Esporte Bahía, en el mercado de invierno de 2002-2003. Llegó al Sevilla, al equipo de Caparrós. Joven y tímido, nada que ver con el jugador que hoy conocemos. Doce años después ha conseguido 27 títulos y se ha convertido en uno de los mejores laterales derechos del mundo.
Con el equipo hispalense levantó dos UEFAS, una Copa del Rey, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa, precisamente ante el Barcelona. En ese partido fue elegido MVP del encuentro. Quizá por ello Joan Laporta, el entonces presidente, tuvo claro que debía venir al Barça. 30 millones de euros tuvieron la culpa, hoy día más que amortizados. Su comportamiento y calidad en el Camp Nou la demostró desde el primer día, siendo insustituible para cualquier entrenador.
Dani Alves ha ganado con el Barcelona 5 Ligas, 3 Copas, 4 Supercopas de España, 3 Champions, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de clubes. Y tres veces ha sido elegido en el mejor once de la temporada. Con su selección no ha tenido tanta suerte. Ganó el Mundial Sub-20, una Copa América y dos Copas Confederaciones, pero no ha podido conseguir el título más preciado para un futbolista: el Mundial. Y eso que tuvo la oportunidad de disputarlo en su país. Todavía tendrá una oportunidad más. Ese sí sería un colofón espectacular para su carrera única.
Video: Parlamentos de los jugadores del Barça en la fiesta del triplete