Vicente Del Bosque: 100 partidos y muchas incógnitas a su alrededor
Mañana el seleccionador español cumplirá su partido número 100. Hasta ahora 77 victorias, 8 empates y 14 derrotas, y especialmente un Mundial y una Eurocopa.

Será el primer seleccionador español en alcanzar el centenario de partidos al frente del combinado nacional. Una trayectoria histórica, llena de éxitos, aunque este último año haya sido para olvidar. Y es que ahora hace justo un año del Mundial de Brasil y la dolorosa derrota ante Holanda. Aquel día acabó una etapa y empezó otra. Aquel día todo se tambaleó, un país entero, y también el puesto de Vicente del Bosque.
Seguramente el menos preocupado entonces fue él. A sus 64 años poco más puede pedir. Ha sido el único seleccionador en conseguir dos títulos con España, un Mundial y una Eurocopa, casi nada. Una carrera repleta de éxitos y que él no quiere que se quede ahí. Su último reto será la Eurocopa de 2016. Para ello está trabajando, aunque el camino no está siendo sencillo.
No sólo por lo deportivo, también por todo lo que rodea a la selección. Ya se sabe que cuando los resultados no llegan todo se cuestiona. Entonces ocurren cosas como las de Piqué o Casillas. Eso sí, Del Bosque sale en defensa de todos y cada uno de sus jugadores. Sabe que sin ellos nada es posible, y si confían en él, él da la vida por ellos. Esta semana lo ha demostrado, y lo seguirá haciendo.
Vicente del Bosque lleva 77 victorias, 8 empates y 14 derrates como seleccionador. Contra Bielorrusia dirigirá su partido número 100. Un partido muy importante para conseguir la clasificación para la Eurocopa de Francia. Cualquier otro resultado traería más dudas para el combinado nacional y nuevas incógnitas. Es un partido con trampa, en un estadio complicado y ante un equipo demasiado desconocido.
Llegó a la selección tras la Eurocopa de 2008. Vino a reforzar el estilo de Luis Aragonés y trató de unir a un grupo de jugadores únicos en la historia del fútbol español. Siempre reconoce que ha tenido la suerte de tocarle a él, pero su mérito es más que evidente. No es fácil crear un grupo como éste, por encima de rivalidades de equipos. Sacó lo mejor de los Xavi, Iker, Iniesta, Ramos o Busquets. Y ahora afronta una renovación necesaria. Ese es su último reto.
Su peor momento fue el pasado Mundial de Brasil. Pese a llegar como favorita, España fue eliminada en la primera fase. Llegaron las críticas y las dudas, y buena parte de la afición pidió su dimisión. Aguantó el chaparrón y asumió el reto de devolver la senda triunfal al equipo. Pero la duda sigue, y no hay convencimiento de que la nueva generación pueda llegar al nivel de la anterior. Si no logra la clasificación, Del Bosque se irá. Villar lo sabe, y lo saben los jugadores. Su etapa está llegando a su fin, antes o después de Francia.