¿Puede repetirse una Liga 2015-2016 de 22 equipos en Primera División?

El caso del Elche puede provocar un auténtico conflicto

¿Puede repetirse una Liga 2015-2016 de 22 equipos en Primera División?

Temporada 95-96. Ante sus problemas económicos y obligaciones para con la Liga, el Celta y el Sevilla son descendidos de forma administrativa a Segunda División. Comienza entonces una lucha social, en las calles e institucional por parte de ambos clubes y conjuntamente con presidentes de otros equipos para tratar de salvarse de la 'quema', y finalmente, en una decisión chapucera, salomónica e histórica, se decide montar una Liga de 22 equipos con ambos en Primera más los ascendidos de forma natural aquel año.

 

El campeonato demostró que hubo saturación de encuentros y la medida no fue buena, pero algo así tiene alguna remota posibilidad de volver a verse. Y es que, por segunda vez en la historia de la liga se ha descendido de forma administrativa a un club. En este caso el Elche, que llegó tarde al pago de sus obligaciones para con Hacienda y la LFP, de acuerdo con las normas de control económico impuestas por su presidente, Javier Tebas.

 

Como resultado de esa decisión, el Eibar, que había bajado a Segunda de forma deportiva, fue rehabilitado en la máxima categoría. El Elche lleva intentando salvar su situación desde entonces porque entiende que sí cumplió con sus pagos pendientes ante Hacienda, algo que debería bastar para poder mantenerse. Su continuidad como club de fútbol depende en buena parte de esta salvación, ya que el dinero que ha logrado obtener para reflotarse sólo sería posible de adquirir en la Liga BBVA.

 

La última de las medidas a las que recurre el Elche es el TAD -Tribunal Administrativo del Deporte- que deberá decidir si anular la sentencia de la LFP o bien concederle a los ilicitanos una medida cautelar para que se mantenga en Primera. Mientras tanto, el Eibar tiene que planificar una pretemporada pensando en Primera pero a la vez en que un movimiento judicial puede enviarles de nuevo a Segunda si el Elche se queda finalmente, algo que hace complicado saber de qué presupuesto dispone. Un lío.

 

En dos semanas sabremos el veredicto, pero el problema son las fechas. Si el TAD dice que el Elche debe quedarse en Primera el Eibar y la LFP recurrirán, y el asunto puede alagarse. Mucho peor para la organización del campeonato sería que se le concediera la cautelar a los valencianos, ya que podría ser en mitad de la temporada y con las ligas ya comenzadas. ¿Se imaginan al Eche subiendo a Primera dos meses después de empezar la Liga Adelante? ¿Y al Eibar descendiendo a Segunda?

 

¿La solución? Ya sabemos, por experiencia, cómo suelen actuar los estamentos cuando un tema es impopular y genera líos se decida lo que se decida. La vía salomónica en caso de existir conflicto sería mantener a Elche y Eibar en Primera si el TAD le da la razón a los ilicitanos y a la vez buscar un candidato más para montar, otra vez, una Liga de 22 equipos. Podría ser el Almería, desdendido deportivamente esta temporada, o bien el Zaragoza, que se quedó a las puertas de ascender. La opción es remota, pero cosas más raras se han visto.