Chile se mete en la final y aspira a ganar su primera Copa América
Los dos goles de Vargas permitieron a los anfitriones entrar en la final del torneo 28 años después ante un Perú que se quedó con un hombre menos en el minuto veinte

Eduardo Vargas metió a Chile en la final de la Copa América 28 años con los dos goles que marcó en la semifinal ante Perú.
El partido fue vibrante. Los jugadores de Sampaoli salieron a arrollar al rival, pero fue la ‘bicolor’ quien tuvo la mejor ocasión, cuando Jefferson Farfán estrelló un cabezazo en el palo a los 9 minutos.
Sin embargo, las fuerzas de la selección peruana se debilitaron con la expulsión de Zambrano en el minuto veinte por una plancha a Aránguiz, al ser la segunda amarilla que veía el jugador. Desde ese momento, Chile se hizo dueño de la pelota y comenzó a llegar con más peligro al arco de Pedro Gallese.
Perú había quedado tocado y llegó el primer gol de Vargas en dudosa posición, tras un pase de Alexis Sánchez. Los jugadores de Gareca reclamaron con insistencia el fuera de juego, pero el juez de línea ecuatoriano Byron Romero convalidó el tanto y Chile se fue al descanso con la ventaja mínima.
En la reanudación, Vargas volvió a marcar, pero en esta ocasión su tanto fue anulado por ‘offside’, pese a que en esta ocasión no lo era. Perú se fue arriba y Farfán volvió a llegar con peligro a la meta de Bravo. Chile fue perdiendo gas y en ese periodo de inconsistencia, Paolo habilitó a Advíncula, quien llegó al fondo por el lado derecho y lanzó la pelota al área, donde Gary Medel, al querer despejarla, se la metió en contra.
La alegría duró poco a los peruanos, porque cuatro minutos después Vargas tomó la pelota fuera del área grande y metió un derechazo potente, que se le coló en el segundo palo a Gallese.
Cuarto gol para el delantero chileno y delirio total. Chile espera rival para la final del partido entre Argentina y Paraguay.
El seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, aseguraba que "la expulsión de Zambrano cambió el plan que teníamos. Jugar tanto tiempo con un hombre menos contra este nivel de selecciones es complicado” y felicitaba a sus jugadores. "Dimos todo, felicito a los muchachos. Jugamos a entregarlo todo en el campo de juego. Teníamos la ilusión de llegar a la final pero no se dio. Nos queda la tranquilidad de que dejamos todo", expresaba.
Jorge Sampaoli, técnico de Chile, declaraba que "es un sueño que queríamos cumplir y se nos dio. Lo que viene seguramente será más complicado que lo de hoy". Respecto al choque indicaba que “la complejidad del partido estuvo en que no tuvimos la fineza para aprovechar el dominio. El rival nos hizo sentir algunas contras que terminaron en el gol del empate. La ansiedad nos jugó en contra, no pudimos cristalizar la superioridad”.
Chile, 2 – Perú, 1
Chile: Claudio Bravo; Miiko Albornoz (Eugenio Mena, min.46), José Rojas, Gary Medel, Mauricio Isla; Marcelo Díaz (David Pizarro, min.46), Aruro Vidal, Charles Aránguiz, Jorge Valdívia (Felipe Gutiérrez, min.86); Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. Seleccionador_ Jorge Sampaoli
Perú: Pedro Gallese; Carlos Zambrano, Luis Advíncula, Carlos Ascues, Juan Manuel Vargas; Christian Cueva (Guillermo Barros, min.27), Carlos Lobatón (Víctor Yotun, min.73), Josepmir Ballón, André Carrillo (Claudio Pizarro, min.73); Jefferson Farfán y Paolo Guerrero. Seleccionador: Ricardo Gareva
Goles: 1-0, min.42: Eduardo Vargas; 1-1, min.60: Gary Medel (p.p); 2-1, min.64: Eduardo Vargas
Árbitro: El venezolano Jorge Argote. Amonestó con tarjeta amarilla al peruano Carlos Zambrano y expulsó al propio Zambrano en el min.20.
Estadio: Nacional de Santiago, ante la presencia de 46.201 espectadores.
Video: Chile 2 - Perú 1